Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
El método Montessori es un modelo educativo ideado por la educadora y médica italiana María Montessori a finales del siglo XIX y principios del XX. Al principio, Maria Montessori trabajó con niños pobres de un barrio de Roma y con niños discapacitados en un hospital. "Al interesarse en niños marginados por la sociedad y al ver el progreso que lograban gracias a su pedagogía, Maria Montessori comprendió que este método podía aplicarse a todos los niños". Este método se caracteriza por desarrollar en el niño la independencia, la libertad con límites, respetar la psicología natural y el desarrollo físico y social del niño. Su libro El método Montessori fue publicado en 1924.
¿En qué consiste el método Montessori?
El método Montessori agrupa un arsenal de teorías sobre la educación infantil que se sustentan en el principio de que los niños deben tener completa libertad para aprender y desarrollarse por sí solos, en un ambiente de comprensión y cariño que sea estimulante. Básicamente, Montessori aseguraba que los pequeños poseen una capacidad casi ilimitada para apropiarse de los conocimientos, primero a nivel inconsciente y luego al nivel consciente. De esta manera, le otorga al niño un papel activo en su propio aprendizaje.
Montessori también afirmaba que para que el niño pueda aprender y desplegar todo su potencial debe estar inmerso en un ambiente adecuado que fomente su crecimiento. Para esta experta el orden, la seguridad, el diseño y el acceso a las herramientas eran elementos cruciales que no debían faltar en el entorno en el que se desenvuelven los niños ya que son los aspectos que estimulan el aprendizaje y crecimiento infantil. Asimismo, Montessori le otorgaba un papel orientador fundamental a los adultos, y en especial a los padres, considerándolos como los guías principales del niño, las personas responsables de mostrarle su entorno y las potencialidades que existen en él.
De igual manera, su método presta una atención especial al amor y la comprensión de los padres hacia sus hijos. Un amor basado en el respeto, la libertad, la responsabilidad y el establecimiento de límites claros pero poco restrictivos, donde la confianza, la paciencia y la empatía se convierten en protagonistas.
Inicialmente este método fue creado con fines académicos pero con el paso del tiempo también ha ganado terreno en el ámbito familiar y cada vez son más los padres que recurren a algunas de sus herramientas para aplicarlas a la educación de sus hijos. Se trata de claves que, aunque no son soluciones infalibles, brindan algunas luces sobre cómo educar mejor a los niños.
¿Cómo implementar el método Montessori en casa? Los principios de María Montessori para educar a los niños